Carmina Burana, o la Banda sonora de Excalibur, como lo queráis llamar, me juego lo que querais a que todo el mundo conoce esta «cancion» pero ¿sabéis de donde sale?
En realidad el mismo nombre lo dice, pero como no todos sabeis latín… traduzco, Carmina: Cántico, poema; Burana: gentilicio de Bura, Baviera.
Y es que un buen día de 1803 un señor llamado Johann Christoph von Aretin (como para memorizar el nombrecito) se encontró un códice donde se recogen una serie de cantos goliardos (poemas de juglares y la gente de a pie, vamos…no religiosos) del siglo XIII, lo curioso e importante de estos cánticos del siglo XIII es que son los primeros que se encuentran en toda la historia de la humanidad donde se critica e ironiza sobre todas las clases sociales de la época y por supuesto la iglesia, exaltando los placeres terrenales y el gozo por vivir, lo que me viene a decir que pase el tiempo que pase…el ser humano no tiene remedio :P.
En realidad son 300 poemas pero el que todos conocemos es «Oh Fortuna» el título habla por si solo y no creo que tenga que dar más detalles… ahí lo dejo…a disfrutar!
No os dejeis engañar, ni Micheal Jackson, ni los Beatles…, el mayor éxito musical de la historia de la humanidad es este, 8 siglos y ahí sigue…patrocinando la Champions, anuncios, películas y…en la cabeza de todos nosotros cuando recordamos algo épico.
O Fortuna en Latín | Traducción |
O Fortunavelut luna,
statu variabilis, semper crescis aut decrescis; vita detestabilis nunc obdurat et tunc curat ludo mentis aciem, egestatem, potestatem dissolvit ut glaciem. Sors immanis et inanis, rota tu volubilis, status malus, vana salus semper dissolubilis, obumbrata et velata michi quoque niteris; nunc per ludum dorsum nudum fero tui sceleris. Sors salutis et virtutis michi nunc contraria, est affectus et defectus semper in angaria. Hac in hora sine mora corde pulsum tangite; quod per sortem sternit fortem, mecum omnes plangite! |
Oh Fortuna,como la luna
variable de estado, siempre creces o decreces; ¡Que vida tan detestable! ahora oprimes después alivias como un juego, a la pobreza y al poder derrites como al hielo. Suerte monstruosa y vacía, tu rueda gira, perverso, la salud es vana siempre se difumina, sombrío y velado también a mi me mortificas; ahora en el juego llevo mi espalda desnuda por tu villanía. La Suerte en la salud y en la virtud está contra mí, me empuja y me lastra, siempre esclavizado. En esta hora, sin tardanza, toca las cuerdas vibrantes, porque la Suerte derriba al fuerte, llorad todos conmigo. |
Cierto, es el himno de las cosas épicas de la vida! xD Que lindo saber el titulo de una buena vez!