Este viernes Zahi Hawass dió una conferencia en Madrid sobre su último libro «Mis descubrimientos», tengo que decir que después de estar viendo a este señor en artículos, documentales, libros, etc sobre el antiguo Egipto desde que empecé a interesarme por el tema (creo que desde que nací) verle en persona y hablando de lo más natural y campechano me sorprendió y encantó.
Antecedentes, Zahi Hawass ¿Quien es este señor? egiptólogo se queda corto, es el jefe del Consejo Supremo de Antigüedades egipcio lo que se traduce en que ninguna de las escavaciones y descubrimientos se realizan sin su supervisión, además de ser el jefe de varios museos de Egipto como el del Cairo y en fin…infinidad de títulos y cosas más que se le atribuyen y se resumen en lo mismo, en Egipto todo el arte antiguo tienen que pasar por sus manos.
A mi personalmente me parece una persona como pocas porque no se conforma con quedarse en la oficina firmando papelitos sino que es el primero en adentrarse en las excavaciones, con su sombrero a lo Indiana Jones y no para hasta que consigue lo que quiere, es así como descubrió después de mucho pelear descubrir la momia de la única faraona de Egipto: Hatsetsup gracias a una muela encontrada en un estómago momificado de un vaso cánopo… pero en fin, no quiero dar la brasa con cuestiones egiptólogas para la mayoría aburridas.
La conferencia, estuvo muy bien, por supuesto fue en inglés, traducida simultaneamente al español (con unos auriculares) aunque aquí tengo que decir que de las dos intérpretes que había una era tan pésima que tuve que bajar el volumen del todo para escucharle en inglés, fijaros si era mala que en inglés me enteré mejor de lo que contaba en español la chica esa…, menos mal que eran dos y la otra fue bastante buena.
No voy a contar las 2 horas de conferencia, pero sí haré un breve resumen:
Habló de sus investigaciones sobre la momia de Tutankamón, cosa que no sabía: se han descubierto sus padres, eran hermanos y no eran ni Akenatón ni Nefertiti como se pensaba, aunque sí estaba emparentado cercanamente con Akenatón tal y como indican las pruebas del ADN, otra cosa curiosa sobre el faraón niño es que era un tuyido, seguramente debido a que sus padres eran hermanos tuvo malformaciones congenitas que le impedían andar sin bastón (como aparece en todos los grabados) y Zahi afirma que NO fue asesinado, cree firmemente que se murió en un accidente (con una caída de carro, etc) ya que tiene varias fracturas poco antes de su muerte, pero nada que ver con envenenamiento o golpe en la cabeza como se ha insinuado en todas partes.
También nos habló de sus excavaciones en el Valle de los Reyes y que en 2011 es muy posible que se descubran las tumbas de Cleopatra y Marco Antonio, increibe… pero lo que más me llamó la atención, los secretos de la Gran Pirámide de Keops, nos adelantó que en Octubre se iban a desvelar los secretos de la Gran pirámide , a mi me encanta el antiguo Egipto, y la pirámide me la conozco, o eso pensaba, como la palma de mi mano, pues bien, resulta que dentro de la gran pirámide, como se ve en la imagen, hay dos grandes cámarás la del Rey (C) y la de la reina(B):
ya se sabía que de cada una de estas cámaras salían dos conductos de unos 20 cm de ancho uno enfrentado a otro, desde lo que yo estudíé siempre se hablaba de los de la cámara del Rey, que van a parar al exterior y siempre se ha dicho que son caminos para ayudar al KA (espíritu) de faraón llegar al renino de RA, de los dos conductos de la cámara de la Reina nunca se ha hablando, yo pensaba (y viendo imagenes como la de arriba) que eran meramente simbólicos y se acababan a mitad de camino, pues bien, después de todo este royo que os he contado, ahora viene Zahi y nos cuenta que se ha puesto a investigar estos conductos y se ha encontrado con dos puertas!
La foto de la imagen es de la primera puerta que encontraron, aún sellada y con dos tiradores de bronce, cuando al fín el robot que mandaron (ya que una persona no cabe por estos pasillos) pudo hacer un pequeño agujero para meter una cámara en el interior lo que se encontraron fue esto otro:
Una nueva puerta sellada, esta vez sin tiradores, totalmente agrietada pero aguantando después de 4.000 años. Lo que nos dijo Zahi a es que estos descubrimientos (por muy pobres que parezcan) llevan su tiempo, ya que hubo que diseñar robots especiales que pudiesen girar por esas estrecheces, ya que al contrario de lo que se pensaba, que eran pasillos rectos y sin salida, giran y suben rodeando la cámara del Rey.
El último robot (se han usado dos) llevaba incorporada una taladradora, cámara, y sonnar, y estos últimos meses estuvieron diseñando un nuevo robot para poder atravesar las puertas, ya que según un sonnar se indica que hay «algo» ahí dentro.
Resumiendo para los que nos encanta Egipto encontrar algo nuevo en la Gran Pirámide a estas alturas es increible! Veremos el més que viene que se encuentra Zahi esta vez…crucemos los dedos!